Aunque es un juego orientado a la fantasía y para escalas reducidas, es fácilmente aplicable a cualquier ambientación y escala. En nuestro caso jugamos en 15mm con los skavens y halflings de Bairrin.
Lo primero que llama la atención de Mayhem es el uso del clásico set de dados roleros. Una vez se mira más a fondo se descubre que estos han sido utilizados como un hábil recurso representando los diversos perfiles de las unidades.
La siguiente sorpresa positiva es que no tiene tablas. Recurriendo a tiradas enfrentadas el juego gana muchísima agilidad. No tendremos que estar cruzando referencias en una tabla (tras buscarla por el manual), con lo que el juego se vuelve mucho más dinámico.
![]() |
Campo de batalla con seta gigante y bolsa de Monchitos |
Que el sistema sea sencillo no significa que sea simple. De hecho me parece resuelto con muchísima inteligencia.
El sabor general puede recordar un poco a Impetus, pero es muchísimo más fluido que este.
Bairrin se puso al mando de sus halflings de Cereceda mientras que yo asumía el papel de rey skaven, presentando una clásica línea oblicua con las ratas ogro en el flanco adelantado y una unidad de ratas gigantes cubriendo el flanco con armas de proyectiles. Bairrin presentó un frente similar, aunque fue readaptándolo según mis ratas definían su línea de batalla.
![]() |
Línea oblicua de manual |
Sinceramente el juego me ha gustado, el manual está muy bien diseñado y es razonablamente económico (10 dólares en pdf). Ya que Bairrin es partidario de los ejércitos a pares aprovecharé la coyuntura; es un gran juego, pero la cantidad de miniaturas que tengo por aquí ya está llegando a unos niveles preocupantes.
No obstante sirva esta reseña de altavoz para este sistema, tan poco conocido y que merecería mucha más atención.