Bastante tiempo después de terminar la enorme mansión de los medianos pensé en realizar otra más. Es un elemento de escenografía bonito y divertido de hacer así que, al final, pudieron las ganas.
Para este proyecto utilicé poliestireno expandido en lugar del extruido; es decir "corcho de bolitas" en lugar del típico aislante de colores. Se trataba de unos pedazos de sobras de una obra del barrio, en la que estaban utilizando un corcho negro en lugar de blanco, con una apariencia más densa que el habitual de embalaje, y me dio curiosidad ponerlo a prueba. Mientras lo hacía me puse a pensar en cuantos elementos de escenografía tendré fabricados con restos de obras de los alrededores.
Pegué dos planchas de poliestireno con cola blanca y las tallé para darles forma de colina, cortando el frontal recto para colocar la fachada del hogar mediano.
La puerta la realicé con palillos de madera para mezclar café texturizados. En el centro clavé un alfiler para representar el pomo. Usé los mismos palillos para hacer las cuatro vigas de la fachada.
Tanto las piedras como los ladrillos están hechos con envase de huevos. Es un material ya texturizado que solo hay que cortar con la forma y tamaño deseados. Utilicé al mismo material para hacer el tejado del "porche" (descubrí que era bastante fácil darle forma y que la retuviese).
Cuando todo estuvo terminado cubrí la estructura con pasta de modelar para disimular las juntas y los huecos más marcados -así como los escalones y algunos detallitos- los rellené con pasta para modelar.
La chimenea sí que está hecha con poliestireno extruído tallado.
Para el pintado hay poco más que pinceles secos y lavados. Como el elemento central es la puerta le dediqué más tiempo con las luces, terminando con una luz en turquesa que me gustó especialmente en un proyecto anterior.
La enredadera está hecha con "musgo falso"; un extraño tejido ligeramente elástico. Fui cortando hilos y pegándolos con cola blanca dándole la forma deseada.
Para el césped utilicé varios colores para intentar obtener un acabado interesante.
La idea es combinar este agujero mediano con el otro y algunos elementos de cultivos para conseguir una mesa que represente un asentamiento de estas gentes. Se me ocurre algún escenario interesante en el que los medianos tengan que defender su tierra de algún monstruo o grupo de atacantes.
Comentarios
Publicar un comentario