Después de más de diez años trabajando en el desarrollo del mundo de Nemus por fin podemos anunciaros que ya tenemos un libro publicado.
"Los cuentos de Hildur de Greikar", a la venta en Amazon tanto en español como en inglés, es una colección de dieciocho relatos ambientados en el mundo de Nemus. Cada uno de ellos se centra en una región o un personaje específico y, sin dejar a un lado la fantasía, narran historias de terror, crónicas de viajes o escenarios de acción al más puro estilo pulp. Si habéis seguido el blog mientras íbamos desarrollando el worldbuilding ya estaréis sobradamente informados sobre tal materia, así que aprovecharé esta intimidad para contar algunos chascarillos.
Como algunos ya sabréis estamos trabajando en una trilogía. En estos momentos está finalizándose el segundo volumen, sumando un total de unas 3.000 palabras. Durante los últimos 3-4 años he estado intentando mover el proyecto por editoriales, tanto nacionales como anglosajonas con poco éxito. El momento más ilusionante fue cuando pasamos dos filtros con el que puede ser el grupo editorial más importante en lengua española; pero, tras desplazarme unos cuantos cientos de kilómetros para reunirme en persona con la encargada del departamento de nuestro género, la cosa no llegó a mayores (tras varios meses de espera adicional). Existió algún otro conato de interés por parte de alguna otra editorial grande pero, igualmente, sin éxito.
Moviéndome por convenciones y jornadas editoriales pude quedarme a conversar con los dueños de algunas editoriales pequeñas. Estos me explicaron que, con toda seguridad, ninguna compañía se arriesgaría a publicar una trilogía con autores anónimos, pues les supondría un nivel de compromiso inasumible, tanto económico como temporal, para un producto que no tendrían la certeza de tener vendido desde antes de pisar las librerías. Su consejo fue que escribiésemos un libro independiente más corto que sirviera de carta de presentación. Como me pareció una explicación razonable, hablé con Xosé y nos pusimos a trabajar en el libro que hoy os presentamos.
Una vez tuvimos todo escrito decidimos traducirlo al inglés, para aumentar nuestras opciones, y volvimos a la casilla de salida. Esta vez contactando también con editoriales anglosajonas. Una de ellas me respondió, no con entusiasmo ante nuestra propuesta, sino para indicarnos que nos sería prácticamente imposible conseguir que ninguna compañía nos leyera a no ser que llegásemos a ellos por medio de un agente literario. Así que tenía una tarea más. Tuve que aprender cómo funcionan los agentes, enterarme de qué es un QUERY, buscar quienes tenían abierta la recepción de manuscritos, quienes estaban interesados por nuestro género, quienes se veían fiables... En resumen, que terminé contactando con 150 agentes literarios. Enviar manuscritos, rellenar fichas y perfiles con las preguntas más peregrinas (alguno pide incluso que le detalles qué musica escuchas mientras escribes o cual sugieres que el lector tenga puesta mientras lee... y tal vez no sea la pregunta más rara) un total de 150 veces. Esperar respuestas, reenviar propuestas a otros agentes de la misma agencia cuando nos lo requerían, volver a esperar los 3-6-12 meses que se nos indicaban, para tener un total de 60 noes. Es decir, 90 agentes no proporcionaron ninguna respuesta en absoluto en un maravilloso despliegue de profesionalidad y educación.
Por supuesto con las editoriales españolas seguimos sin tener éxito/respuesta.
Así que, cansados de esperar, hemos decidido salir adelante por nuestra cuenta autopublicando en Amazon. Evidentemente no es la situación ideal ni deseable, porque no es una compañía que goce de muchas simpatías por numerosos motivos, pero lo hemos visto como el único camino posible.
Llegar aquí ha sido un auténtico Juan Palomo, porque hemos tenido que hacer todo por nosotros mismos. De haber sido gentes con poderosos presupuestos podríamos haber subcontratado muchas tareas, pero hemos tenido que editar, corregir, maquetar y traducir por nuestra cuenta, con la ayuda de Josune Amboage, quien nos ha prestado su conocimiento y su tiempo de una forma tan dedicada como altruista. Aunque he sido yo quien se ha encargado de dibujar los mapas, mi escaso talento pictórico no alcanzaba para realizar una portada. Podríamos haber tirado de IA, como alguna gran editorial española ya ha hecho pero, aunque humildes, tenemos la dignidad intacta y valoramos el trabajo y el talento de los artistas humanos como cualquier persona con unos mínimos valores debería hacer. Así que nos pusimos en contacto con Eleonor Piteira, una ilustradora portuguesa que ha trabajado para numerosas editoriales, así como para compañías de juegos (recientemente ha ilustrado cartas de Magic para Wizards of the Coast/Hasbro). No contábamos con un gran presupuesto, pero pudimos licenciar una de sus ilustraciones personales previas.
Ahora estamos con la labor de promoción en redes sociales. Una tarea que, la verdad, no me gusta en absoluto porque se han convertido en lugares no muy amistosos, por así decirlo, pero no nos queda otra que hacer esta tarea también nosotros mismos. Así que, mientras escribo estas líneas, tengo detrás una caja de ejemplares que espero ir haciendo llegar a reseñadoras y algún referente de este género para que nos ayuden a alcanzar algo más de público. Supongo que esto será el chocolate del loro para grandes editoriales, pero para dos autores independientes supone una dedicación de tiempo y dinero nada desdeñable.
Si hubiésemos tenido la intención de forrarnos tendríamos que haber pensado en otros proyectos, pero confíamos en que lo que podamos sacar de "Los cuentos de Hildur de Greikar" nos sirva para poder pagar una traductora para la trilogía (salir en inglés es imprescindible) y encargar las ilustraciones a Eleonor. Si la cosa fuese excepcionalmente bien podríamos llegar a presentaros un libro de trasfondo "in universe" que está prácticamente terminado, pero que necesitaría la comisión de numerosas ilustraciones.
Diría que queremos ser transparentes, pero es que realmente no hay mucho misterio. Si os animáis a apoyarnos en este sueño podéis contar con la seguridad de que vuestro dinero no irá destinado a apoyar campañas de odio o financiar terapias de reconversión sexual.
¡Felicitaciones!
ResponderEliminarMuchas gracias, JM :)
Eliminar